Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No se pueden pedir peras al olmo ni sensatez al SCRATS. En su paranoica cruzada contra no se sabe qué, en la que exige la alienación y alineación de todos los políticos a sus intereses, han editado unos vídeos en onda bélica, con declaraciones de su presidente que no tienen desperdicio. Puestos a elegir entre el abanico de patetismos que ofrecen, centrémonos en uno, en la necesidad que tienen de planificación, de saber con cuánta agua pueden contar.
En estas, su periodista de cabecera refrenda la posición: “quieren hacer un nuevo intento con el Ministerio para «objetivar» los trasvases en el Nivel 3, que es el más habitual “(La Verdad, 5/12/2018).
¿Se darán cuenta en algún momento que si el nivel 3 ─el de excepcionalidad─ es el más habitual significa que no se gestiona bien? ¿Caerán en que la solución no es «objetivar» el nivel 3, sino «evitar» el nivel 3?
El caso es que aunque tomen a la ciudadanía y a los políticos por tontos, con gran rendimiento para sus intereses, ellos saben perfectamente cuál es la situación. Lo que quieren es recibir en nivel 2 la mayor cantidad de agua posible, aunque tengan «que plantar hasta en las terrazas». Menuda la que montaron cuando se pretendió bajar lo que se trasvasaba en nivel 2 al tramitar el RD 773/2014 (quien tenga dudas, que consulte su Memoria de 2014); aunque también era un planteamiento insuficiente, mejoraría algo el actual. Al lobby le importa un pimiento la sostenibilidad, el buen estado de nuestros ríos y esas chorradas de ecologetas y progres advenedizos. Si se entra en nivel 3, pues a declarar sequía, abaratar la desalación y arrasar con todos los recursos posibles del Segura o de donde sea. Además de numerosas prebendas, compensaciones y cuotas de poder. Con todas las Administraciones a su servicio.
Contradiciendo su discurso, no parece que guíen sus pasos para tener una adecuada planificación. Si fuera así, serían los primeros interesados en equilibrar los trasvases, llevándose menos en nivel 2 para evitar entrar en nivel 3. Pero hacen justo lo contrario. Lo que realmente quieren es que las Administraciones públicas sigan sometidas a sus intereses. Poco le parecen las maniobras oscuras de la Dirección General del Agua para que puedan tener un trasvase de 38 hm³ en diciembre; o que al Secretario de Estado le haya faltado tiempo para recibirles. Por lo pronto, han llamado a capítulo, por carta pública, a los mandamases de los principales partidos políticos, esperándose una cadena de adhesiones a su causa. Ésta es la planificación que buscan.